PROGRAMACIÓN DEL CÓDIGO
CÓDIGO BITBLOQ
Este es el código que utilizaremos para cargar el circuito en arduino. Usaremos la aplicación donde colocaremos ese código, declararemos el puerto ( tarjeta arduino) y pondremos la herramienta de MONITOR SERIES que nos mostrará los valores reales que lee la tarjeta para así poderlos regular.
BLOQUES BITBLOQ
EXPLICACIÓN DEL CÓDIGO
En la parte de INSTRUCCIONES INICIALES hemos ido a la parte de código y hemos declarado serial.begin(9600); para que a la hora de usarlo en arduino funcione correctamente.
En la parte de BUCLE PRINCIPAL hemos dicho que el valor de la variable luz sea igual al valor que reciba el sensor de luz. También hemos puesto serial.printl(luz)
Luego hemos puesto otra vez el bloque de código, pero ya le damos un valor "luz".
Posteriormente, programamos la parte principal del código.
Dijimos que si la variable luz era mayor a 0 y menor o igual a 250, los LEDS se apagarían.
Si la variable luz es mayor que 250 y menor o igual que 500, se encenderá el 1er LED.
Si la variable luz es mayor a 500 y menor o igual a 750, se encenderá el 1er si 2º LED.
En cambio, si variable luz no tiene ninguno de esos valores, se encenderán todos los LEDS.
CONEXIÓN EN LA PLACA DE PRUEBAS
Para el circuito necesitamos 3 LEDS, 3 resistencias de 220 ohmios(una para cada uno de los LEDS), una LDR, una resistencia de 1000 ohmios, una placa arduino y cables. A continuación explicaré cómo conectar los componentes a la placa de pruebas.
LEDS: Los LEDS se conectarán de manera que la pata corta del LED se conectará al POLO NEGATIVO y la pata corta la conectaremos a la parte central de la placa de pruebas.
RESISTENCIAS DE 220 OHMIOS: La resistencia se conectará justo a continuación del LED de manera que una de las patas esté conectada al agujero consecutivo al LED y la otra se conecte al POLO NEGATIVO.
RESISTENCIA DE 1000 OHMIOS: Se conectará una pata a continuación de la LDR y la otra pata irá al polo negativo. Es IMPRESCINDIBLE el uso de esta resitencia, pues la LDR necesita una resistencia distinta a la que necesitan los LEDS.
LDR: Se conectará en el centro de la placa de pruebas tal y como se muestra en la imagen.
CABLES: En la imagen, el cable rojo se conecta al polo positivo de la placa de pruebas y de ahí parte a 5V. El cable negro se conecta al polo negativo de la placa y de ahí parte al GND. El cable amarillo se conecta al pin A0, que es el que corresponde al código de programación que hemos hecho en BITBLOQ. El resto de cables son cables que van al pin de cada LED
FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO
El funcionamiento es muy sencillo. Cuando activemos el circuito, se leerán unos valores en la tarjeta arduino. Una vez leídos esos valores comenzará el código de programación y dependiendo de esos valores se establecerá el estado de los LEDS: o todos apagados, o 1 encendido, o 2 encendidos, o de lo contrario, estarán todos encendidos.
La LDR tiene diferentes usos como por ejemplo UNA FAROLA que se encienda automáticamente cuando haya poca luz. En este caso le damos un uso de sensor de luz para jugar con los diferentes estados de los 3 LEDS utilizados en este circuito.
Se muestra mejor en este vídeo: